Edición prólogada por Isabel Villalta, y editada con la colaboración de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real de la edición realizada en 1896.
Autor: Don Félix Lope de Vega y Carpio
Editorial: Ediciones C&G
Este libro ha sido editado gracias a la colaboración de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real que ha facilitado el acceso a la edición realizada por la imprenta de Máximo González Nicolás de Manzanares, arreglada por Don Florentino Molina en 1896.
Prólogada por Isabel Villalta, El Galán de la Membrilla, una obra de amores y de sabor manchego, centrada en Membrilla y la vecina Manzanares y con resonancias nacionales, donde su autor, el gran escritor y feraz Lope de Vega, dejó su impronta y magisterio desde lo real a lo ideal, por donde estableció un lazo indisoluble personal con esta localidad, la Membrilla de su época, en la que paseó y de la que cató, testimonio dejado en la comedia, su buen vino (“mas vea yo en la Membrilla/una olorosa bodega,/que lo que pretende y ruega/es que vayan a medilla“), así como el de Manzanares. Y quiso que el Galán, don Félix, fuera de la Membrilla.