Archivo de la categoría ‘Entrevistas’
“Quiero devolver a Almodóvar con mi toreo, todo el cariño que me profesan”
Entrevista a Daniel Luque
Roberto García-Minguillán de Gregorio · En apenas unas horas, la figura del toreo Daniel Luque trenzará uno de los paseíllos más importantes de su vida, al tener lugar la “encerrona” que protagonizará este diestro en el coso taurino “Las Eras de Marta”, de Almodóvar del Campo, el pueblo natal de San Juan Bautista de la Concepción y San Juan de Ávila; e incluso puede presumir de contar con los encierros más antiguos de España. Daniel Luque plasmará en la historia de esta localidad manchega, uno de los capítulos más hermosos que se hayan podido escribir a lo largo del tiempo, siendo todo un acontecimiento sin precedentes, al ser corrida goyesca y donde incluso lidiará un toro de la legendaria divisa de Miura. Esta tarde, cuando los relojes marquen las seis en punto de la tarde, Almodóvar saboreará el toreo de regusto de Daniel Luque.
“La encerrona de Daniel Luque en Almodóvar marcará un antes y un después en su historia»
ENTREVISTA A JORGE BUENDIA
Empresario del coso taurino “Las Eras de Marta”, de Almodóvar del Campo
Roberto García-Minguillán de Gregorio · Será el gran acontecimiento de la temporada en la provincia de Ciudad Real. La figura del toreo Daniel Luque se encerrará con seis toros de diferentes ganaderías y encastes el próximo sábado 20 de septiembre, en una cita ineludible para la afición manchega. La elegida, la plaza de toros de Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real, donde Luque realizará su gesta con los seis astados; donde se encuentran, entre otras las divisas de Miura, Fuente Ymbro y Núñez del Cuvillo.
“Al lado de Alejandro Talavante me considero un afortunado”
Entrevista a Ángel Luis Pavón Barbellido
Roberto García Minguillán de Gregorio · Ángel Luis Pavón Barbellido es el chófer y amigo personal del diestro Alejandro Talavante, siendo la persona que más tiempo pasa a su lado, en esta ocasión, y de su mano, hemos querido conocer la faceta más personal del torero Alejandro Talavante, a su cuadrilla, y en especial, dar el mérito que merecen todas aquellas personas, que como Ángel Luis, no son el protagonista en una tarde de toros, pero sí son la pieza clave en el éxito de una figura del toreo.
Jorge Buendía, empresario taurino: “Me encantaría trabajar por la Plaza de Almodóvar y apostar muy fuerte por ella”
Roberto García-Minguillán de Gregorio · Jorge Buendía es uno de los empresarios jóvenes con un futuro muy prometedor por delante en el área del empresariado taurino; regente de cosos tan relevantes como: Almodóvar del Campo, Cabeza la Vaca, Palos de la Frontera, Villanueva del Arzobispo, Valverde del Camino, Cortegana, y Santa Olalla del Cala.
Manolo Gijón: “La emoción es la esencia del mundo de los toros”
Roberto García-Minguillán de Gregorio · En la fiesta de los toros todo es imprescindible, y un papel fundamental, lo tiene la suerte de picar; en nuestra provincia, y más en concreto, en la muy taurina localidad de Almodóvar del Campo, encontramos la única cuadra de picar existente en la provincia de Ciudad Real. Con 35 años ya de experiencia, Manolo Gijón, un romántico del toreo y de los caballos, unió sus dos pasiones para bien de nuestra fiesta nacional.
Iván Fandiño: «No hago distinciones entre unas plazas y otras, hay que salir cada tarde dispuesto a darlo todo»
Roberto García-Minguillán de Gregorio · Es la revelación de la temporada del 2011. Un tipo sencillo, sincero y sacrificado para su profesión, siendo todo un ejemplo de que la espera, el trabajo y la constancia pueden dar un día sus frutos. Quedamos con Iván Fandiño en la finca de nuestros queridos amigos de la ganadería Gallego, donde se ha estado preparando durante todo el invierno. Y encontramos a un Fandiño que, como él mismo nos reconoce en plena entrevista, habla con el corazón.
Fernando Tendero Rodríguez «Mi deseo es presentarme como matador de toros en Ciudad Real, sé que puedo sorprenderles»
Matador de toros de Ciudad Real
Roberto García-Minguillán de Gregorio · Ciudad Real tiene un nuevo matador de toros desde la pasada temporada, un joven espada con tan sólo 21 años que practica ese toreo que a todos gusta y engalana a los sentidos: pleno en empaque, de corte clásico y puro, con un toque personal muy peculiar. De esos toreros que practican un ‘toreo caro y excelso’ y que, a más de uno, va a sorprender para bien en próximos compromisos. Hablamos de Fernando Tendero.