Villamayor presenta el cartel de su primera corrida con novilleros y cuadrilla
Redacción · Guardando un minuto de silencio por las víctimas del accidente ferroviario de Santiago, el pasado viernes tuvo lugar en La Glorieta de Villamayor de Calatrava el acto de presentación de la primera becerrada con cuadrillas que tendrá lugar en este pueblo, el próximo 15 de agosto y enmarcada en la Semana Cultural de la localidad. El acto, al que asistieron el alcalde, su equipo de gobierno, más de un centenar de vecinos, representantes de asociaciones, aficionados, así como el empresario taurino y los cuatro novilleros, corroboró la tradición taurina de este pequeño pueblo y finalizó, pasadas casi dos horas, con una animada exhibición de pases toreros a cargo de los novilleros, en la que no faltaron espontáneos.
El director general de Cultura de la Junta de Comunidades, Javier Morales, disculpó su asistencia a esta presentación, tras haber suspendido la Junta de Comunidades todos los actos institucionales. El comentarista taurino Roberto García abrió el acto destacando la importancia del toreo desde todos los puntos de vista, histórico, artístico y también económico, ya que genera cientos de miles de empleos en España y aporta más del 2% del PIB nacional. García afirmó que Ciudad Real es la provincia que más festejos taurinos de todo tipo organiza de España y también la que más plazas de toros tiene, entre estables y provisionales.
Por su parte, el alcalde de Villamayor, Juan Antonio Callejas, destacó la importancia de esta primera becerrada con cuadrillas que va a celebrarse en el pueblo, engrandeciendo su tradición taurina e hizo un llamamiento a los vecinos y a los aficionados “a comprar desde ya las entradas” para asegurar esta celebración en este y en los próximos años.
Callejas citó las mejoras en el equipamiento taurino del pueblo, como los nuevos toriles, los nuevos cercados de los encierros, mejoras en la plaza o el inmediato comienzo de obras en el viejo matadero anexo a la plaza de toros del pueblo, “porque los toros son parte de nuestra identidad y de nuestra historia”.
“Villamayor en el corazón” El empresario taurino de este próximo evento, el veterano Antonio Alegre, “Clavileño”, dijo que lleva desde hace muchos a Villamayor en su corazón, no en vano aquí toreó y mató tres vaquillas en septiembre de 1960, por las que le dieron 800 pesetas “una fortuna”, dijo. Alegre, que presentó a los cuatro novilleros: Isidro Valle, de Argamasilla de Calatrava; Curro Moreno, de Baeza; Adrián Grande, de Jódar y Pedro Gallego, de Torreperogil, dio las gracias al ayuntamiento por esta becerrada y pidió el apoyo de los aficionados “de este pueblo taurino” para que asistan a ella y aseguren su continuidad, “porque dar toros es muy caro”.
Las cuatro jóvenes promesas del toreo dieron las gracias a los asistentes al acto, que finalizó cerca de las once de la noche con una animada exhibición de pases a la que se fueron incorporando aficionados de diversas edades.