Masiva afluencia de público en la XXI Semana Cultural del Club Taurino ‘Almodóvar’ (Ciudad Real)
Roberto García-Minguillán de Gregorio · La pasada semana tuvo lugar la XXI Semana Cultural Taurina, organizada por el Club Taurino ‘Almodóvar’ y lo celebró con un brillante ciclo de conferencias, en donde la nota predominante de la presente edición fue la masiva afluencia de aficionados, que asistieron al precioso teatro almodovareño, para presenciar uno de los eventos culturales mas destacados del municipio, de gran arraigo taurino.
Se inauguró la semana el martes día 8, abriéndose al público una amplia exposición fotografía, a cargo del fotógrafo local, Joseán Pila, reportero gráfico del grupo de comunicación Oretania; con bellas estampas de gran colorido sobre la feria del toro de Almodóvar del Campo; este mismo día, Maximino Pérez, empresario regente de los cosos de Ciudad Real, Cuenca, y Brihuega, transmitió a los aficionados la difícil y ardua labor del promotor taurino; y los numerosos problemas que se acrecentan en tiempos de crisis; el joven empresario de Fuenlabrada, habló sin tapujos de la “verdad” de la denominada “fiesta nacional”; sin duda, Maximino Pérez dejó una huella imborrable a su paso por la localidad de los encierros.
El miércoles 9, toco turno de hacer el paseíllo en el tablado del bello e histórico Monumento Almodovareño, a un mano a mano formado por el rejoneador de Ciudad Real; Miguel Ángel Martín, y al ganadero de reses bravas, Enrique Gallego, hijo del propietario. Cada uno en su parcela, dejaron ver a través de la palabra, los entresijos de este mundo, y la palpable y apasionante afición de estos jóvenes de nuestra tierra, con miras de un futuro de lo más prometedor en la cúspide del toreo.
Un día más tarde, el pasado jueves 10, se sentó en la mesa de oradores José Luis Lozano; el que en su día fuera apoderado de las figuras del toreo; Palomo Linares, o Curro Romero; además de ser durante una quincena de años empresario de la madrileña plaza de toros de “Las Ventas”; y por supuesto, la labor que hoy en día sustenta junto a su familia, como ganadero de una de las vacadas más importantes y prestigiosas de la cabaña brava; la de Alcurrucén. El magisterio del flamante maestro, un monstruo en las diversas facetas que ha desempeñado, no defraudó; sino todo lo contrario, se cumplieron todas las expectativas previstas.
Y para finalizar, el Viernes 11, la Banda de Música local “Valle de Alcudia”, deleitó al numeroso público asistente, con un florido recital de pasodobles taurinos, interpretados con maestría, genialidad y brillantez, como mandan los cánones. La banda de música comandada por el maestro Fernando Bermejo, tuvo que desmonterarse en numerosas ocasiones, en un cierre musical de lo más torero.