Lo bueno se hace esperar
Crónica y fotos de la cena de gala y entrega de premios del Club Taurino de Almodóvar del Campo (Ciudad Real)
Albero Digital · La cena con la que este pasado sábado, 12 de noviembre, se daba por cerrada la XXI Semana Cultural organizada por el Club Taurino ‘Almodóvar’ vio reservada la guinda del menú. Por cuestiones de salud en la familia, no pudo asistir el diestro Daniel Luque, que se disculpó por teléfono ante un respetuoso auditorio, que comprendió las razones por las que el homenaje previsto se debía posponer esa noche. Los cuatro trofeos que correspondían al matador de toros natural de Gerena (Sevilla) fueron, por tanto, reservados hasta la celebración de un acto que habrá de celebrarse próximamente.
La velada, en todo caso, se desarrolló con normalidad, con la presencia de diferentes autoridades, patrocinadores, el resto de premiados, integrantes de la directiva de este colectivo de Almodóvar del Campo y socios. Todos hicieron las veces de comensales y dieron buena cuenta de un menú aderezado, tras los postres, con el habitual ceremonial de entrega de estatuillas y las pinceladas en video que justificaban el otorgamiento de cada trofeo.
Fue el primer edil quien, guardando el protocolo, dirigió primero unas palabras a los presentes. José Lozano, en lo que era su primera intervención como alcalde en este acto, explicó que el compromiso de su equipo de Gobierno es poder finalizar la plaza de toros y, en este sentido, apuntó que trasladó al consejero de Educación, Cultura y Deportes la necesidad de que la Junta de Comunidades pueda contribuir en este sentido. Lo hizo en los días previos, aprovechando una visita que Marcial Marín cursó a la localidad almodovareña.
Así se daría paso a la entrega de premios propiamente dicha, en la que nuevamente hizo de magistral alguacilillo de la palabra Benjamín Hernández.
Ángel Rivas recogería el premio al mejor picador, trofeo ‘Ramón Lorente’, otorgado por Cerrajería Anguita e Hijos.
Manolo Zamorano recogió el trofeo ‘Modesto Prado’ al mejor banderillero, que estaba patrocinado por Frutería Monval.
José Daniel Ruano recibió el trofeo ‘Michelín’ al mejor subalterno de brega, que aportaba Mais Arco Iris.
El galardón al mejor encierro, patrocinado por Eulalio Chirveches Vicario, correspondió a Alcurrucén, siendo recogido por José María Collado.
El de mejor rejoneador, trofeo ‘Antonio Cañero’ que patrocinaba Autocares Rivilla, correspondió a Diego Ventura y fue recogido en su nombre por el cronista Julio César Sánchez.
El trofeo ‘Paco Camino’ a la mejor estocada, patrocinado por Seguros Ocaso, se otorgaba este año a Matías Tejela y fue retirado por Matías Serna.
Teo González recogería para el hierro de Alcurrucén el trofeo ‘Casta Jijona’ al mejor astado, que correspondió al ejemplar número 332 del citado hierro; un premio patrocinado por Comansa.
Y el trofeo ‘Memorial Reina Rincón’ que otorga el Club Taurino ‘Almodóvar’ y que este año volvía a entregar el padre del malogrado diestro ciudadrealeño, fue a un histórico colaborador de la tradición taurina almodovareña, Agustín Anguita, quien se mostró muy emocionado frente al micrófono.
Reservados para ese otro acto, ‘sine die’ todavía, que ha de llegar con Daniel Luque, quedarían los galardones al mejor toreo de capa, trofeo ‘Rafael de Paula’; al mejor quite artístico, trofeo ‘Victoriano de la Serna’; a la faena más artística, trofeo ‘Sánchez Puerto’; y al triunfador de la Feria, trofeo ‘Calatraveño’.
Con unas palabras de agradecimiento y felicitación del presidente del Club Taurino, Carmelo García, quien también presentó a la remozada directiva que le acompaña en estas lides y también con la rigurosa foto de familia final, se ponía el punto y seguido a una ceremonia a la que también fueron invitados representantes de diferentes medios de comunicación.